Translate

jueves, 2 de enero de 2014

LA CANCIÒN DEL AGUA. Juan Josè Bocaranda E

LA CANCIÒN DEL AGUA

       Juan Josè Bocaranda E





“Cuando el sol es blanco todavía, un anciano cruza el bosque donde tiene ubicada su casa. Los árboles lo bañan del rocío que han recogido durante la noche, vertiendo sobre él las bendiciones que los espíritus de la naturaleza destinan únicamente a las personas de buen corazón.

El anciano se siente complacido, alegre y lleno de fuerza para continuar la marcha. Finalmente,  después de cierto tiempo, desemboca frente a una hermosa cascada que se precipita sobre un pozo, formando con éste una especie de mundo aparte,  donde la luz parece deleitarse en el juego de crear cambiantes combinaciones de colores, en una ensoñación que nada tiene que ver con este mundo denso y burdo.

Se detiene a la orilla del pozo, frente a la cascada, se recoge sobre sí mismo y se aboca a rezar la oración matinal de agua.

El mismo rito, con las mismas actitudes de recogimiento, quietud y paz, está siendo  repetido, simultáneamente, por otros maestros, en diferentes lugares apacibles del globo, para elevar la Oración del Agua. Son como antenas de luz que tienen la misión de enviar mensajes de armonía y paz a las aguas,  para que las “guedejas líquidas de Dios”  los rieguen a través de todas las redes acuáticas del mundo, y sostener, así, la vibración de la Tierra, que, de no ser por este recurso, hubiese perecido desde hace mucho tiempo.

Los ancianos rezan la Oración del Agua  para lograr cristalizaciones simétricas, y lo hacen mediante bellas canciones y frases hermosas de amor, amabilidad y gratitud. También entonan canciones religiosas, cantos gregorianos o melodías clásicas”.

Un niño que escucha de su abuela este relato, recibe una inspiración: decide cantarle al agua fraseos aparentemente sin sentido, jitanjáforas salidas del alma al impulso de bellos sentimientos, para que el agua, receptiva, acoja en sus cristales los mensajes de amor, vibrando de armonía y retornando el gozo en salud,  para las personas y  para la Tierra.

E imaginando todas las cascadas del mundo frente a èl, canta con el corazón, con el tono de una invocación, de un ruego, de un llamado a la virtud del agua sensitiva:

Salti landa
salti sinda,
casca salda
salda diva,
dane ale
dane vila,
uni fila
fila dai,
fila dai.
............


Se imagina al agua hirviente de emoción, agitando el cortinaje de sus hermosas cascadas de luz, e invita a la abuela a cantarle al agua  todos los días, al amanecer.


Ahora están hablando de la idea de valerse de Internet para invitar a todos los niños y a todas las abuelas del Mundo, a cantar la Oración del Agua, todos los días, cuando inicia su jornada el sol.

0 comentarios: